Potosinos con discapacidad impugnan el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2028

Organizaciones exigen consulta efectiva y respeto a sus derechos en políticas públicas

Por

Idalia Garcia

- martes, junio 10 de 2025

San Luis Potosí, Martes 10 de junio de 2025.- Diversos colectivos de personas con discapacidad de varios estados, incluyendo San Luis Potosí, han presentado amparos contra el nuevo Plan Nacional de Desarrollo publicado el 15 de abril de 2025. Argumentan que el proceso de elaboración del plan no cumplió con los estándares internacionales de consulta previa, pública y accesible.

Las organizaciones reclaman que el gobierno federal no respetó el artículo 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que exige la participación directa y significativa de este grupo en la formulación de políticas que los afectan. Señalan que la consulta realizada fue insuficiente y no representó sus verdaderas necesidades.

Aunque el plan incluye algunos programas de salud y asistencia, las demandas de las personas con discapacidad son más amplias, abarcando áreas como accesibilidad, educación, empleo y movilidad. Insisten en que sin una participación real y sin eliminar barreras físicas y sociales, las políticas seguirán perpetuando la exclusión.

Los amparos buscan garantizar que la participación de las personas con discapacidad sea una práctica constante en las decisiones gubernamentales, no solo un trámite. Resaltan que su objetivo no es recibir favores, sino que se respeten sus derechos humanos según la legislación vigente.