¿POSITIVA LA GENTRIFICACIÓN? CANACO OPINA

La CANACO hacen un llamado a las autoridades estatales y federales para trabajar de manera coordinada en regulaciones

Por

Redacción

- martes, julio 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P,. martes 22 de julio de 2025.- El fenómeno de la gentrificación comienza a manifestarse en la Capital Potosina, aunque de forma paulatina, en distintas zonas de la ciudad, particularmente en barrios tradicionales y el Centro Histórico. Este proceso, caracterizado por la llegada de nuevas inversiones y habitantes que transforman la vocación original de los espacioses un reflejo de los cambios sociales, económicos y culturales que experimentan las ciudades en crecimiento.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí, señala que en el caso particular de San Luis Potosí, la gentrificación puede ofrecer oportunidades positivas, como la reactivación del turismo y la vida cultural en barrios tradicionales y el centro histórico. Casonas antiguas y fincas rehabilitadas pueden funcionar como alojamientos, cafeterías, galerías y otros giros comerciales vinculados a la oferta turística y son una muestra de cómo la inversión puede dinamizar la economía local.

Desde Canaco-Servytur San Luis Potosí, consideran que la gentrificación no debe verse como un fenómeno estrictamente positivo o negativo, esto forma parte de la evolución natural de las ciudades, pero requiere de políticas públicas claras y una planificación integral que garantice el equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación del patrimonio y la permanencia de los residentes y negocios tradicionales.

Por ello, la CANACOSERVYTUR en San Luis Potosí, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para trabajar de manera coordinada en regulaciones que, sin afectar el desarrollo económico, protejan a los habitantes y negocios que forman parte del legado cultural y comercial de San Luis Potosí.