Pone en marcha DIF Municipal programa Familias Fuertes para mejorar tejido social

Fue desarrollado con base en estudios del organismo y evidencia científica.

Por

Redacción

- martes, mayo 27 de 2025

San Luis Potosí, martes 27 de mayo de 2025.- Con el compromiso de fortalecer el tejido social desde el núcleo familiar, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Sistema Municipal DIF, puso en marcha el programa Familias Fuertes, avalado por la Organización Panamericana de la Salud y encabezado por la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, y el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Durante el evento de arranque, Estela Arriaga subrayó que este programa nace como una respuesta directa al Primer Estudio de Dinámica Familiar realizado por el DIF Municipal en 2024, así como a los preocupantes índices de violencia familiar que afectan a la entidad.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, San Luis Potosí ocupó el lugar número 11 a nivel nacional en este tipo de violencia durante el año pasado.

“Hoy damos un paso firme hacia el bienestar emocional y social de nuestros adolescentes. Familias Fuertes brinda herramientas prácticas, efectivas y amorosas a madres, padres y tutores comprometidos con su formación”, expresó Estela Arriaga, quien agradeció el respaldo del alcalde Enrique Galindo Ceballos por ser un aliado clave en la promoción de políticas públicas que colocan a las familias en el centro de las acciones preventivas.

El subdirector del Instituto Santa Rita de Cascia, primera sede del programa, agradeció que se eligiera a esta institución para iniciar su implementación. “Celebramos este tipo de esfuerzos que fortalecen el vínculo entre padres, madres, hijas e hijos, porque una familia comunicada es la base para una sociedad más sana”, expresó.

Familias Fuertes es un programa desarrollado con base en evidencia científica por la Universidad de Iowa, en Estados Unidos. Ha demostrado resultados positivos y sostenibles en el fortalecimiento de las dinámicas familiares.

San Luis Potosí se convierte así en el primer municipio del país en retomar su implementación tras la pandemia, con el objetivo de beneficiar a mil 500 familias en colonias con mayores áreas de oportunidad para prevenir la violencia y promover el bienestar emocional.

La implementación arranca con 40 familias del Instituto Santa Rita de Cascia y será completamente gratuita.