Plantea AMPI acuerdos y apoyos para reducir rentas y reactivar Av. Carranza

Iniciativa se dio ante propuesta de Galindo para volver a ocupar espacios abandonados.

Por

Ernesto García

- domingo, septiembre 7 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 7 de septiembre de 2025.– La recuperación de la avenida Venustiano Carranza, uno de los corredores comerciales más emblemáticos de la capital potosina, necesitará de un trabajo conjunto entre autoridades y propietarios de inmuebles, señaló Olga Espitia Lanuza, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Esta semana, el alcalde de San Luis Potosí reiteró su intención de incluir incentivos fiscales en la próxima Ley de Ingresos con el objetivo de atraer inversión y volver a ocupar los espacios que actualmente se encuentran abandonados.

Espitia Lanuza aplaudió la propuesta agregando que la estrategia deberá acompañarse de acuerdos entre particulares, pues “no se puede obligar a un propietario a bajar la renta de su inmueble; cada quien es autónomo para decidir qué hace con su patrimonio”.

La representante de AMPI planteó que podrían explorarse alternativas como convenios para mantener rentas más accesibles durante la etapa de reactivación o incluso subsidios que permitan a los dueños contar con recursos para conservar sus edificios sin elevar costos.

Señaló que uno de los principales problemas de la zona es el alto costo que requiere el mantenimiento de los inmuebles, por lo que sostiene que dicho costo puede estar vinculado a este mantenimiento y no a un tema de especulación.

Finalmente, Espitia Lanuza subrayó la importancia de contratos bien diseñados, en los que se establezcan incrementos anuales equivalentes a la inflación y la obligación de conservar en buen estado las propiedades, lo que ayudaría a evitar fenómenos como la obsolescencia o, en el otro extremo, la gentrificación.