Piden diputadas mayor atención de la FGE ante casos de abuso infantil

Esto tras contradicciones entre cifras del organismo y reporte de asociaciones.

Por

Ernesto García

- jueves, noviembre 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 20 de noviembre de 2025.– Las integrantes de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventudes y Deportes del Congreso del Estado urgieron a la Fiscalía General a asumir un papel más activo en el acompañamiento de los casos de abuso sexual infantil que actualmente son atendidos por organizaciones civiles, luego de que su titular, Manuela García Cázares, descartara un aumento en este tipo de delitos, en aparente contradicción con los reportes de asociaciones.

La presidenta de la comisión, Mireya Vancini Villanueva, afirmó que desde su experiencia en la administración municipal ha constatado que los casos de abuso y maltrato contra menores son recurrentes y van en aumento. Advirtió que no es suficiente con atender a las víctimas de manera inicial y regresarlas a su entorno familiar, pues este tipo de violencia genera secuelas profundas a nivel psicológico y puede normalizarse en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes, por lo que insistió también en fortalecer el trabajo de los DIF municipales.

Ante la diferencia entre los datos oficiales y los registros de agrupaciones como Apoyare A.C., las legisladoras plantearon que la falta de denuncias podría estar relacionada con el miedo, la vergüenza o la ausencia de canales adecuados para reportar estos hechos. En ese sentido, Vancini Villanueva informó que la Comisión dará seguimiento al tema para identificar las causas del subregistro y plantear posibles soluciones.

Por su parte, la diputada Jessica Gabriela López Torres consideró preocupante que no exista una coordinación efectiva entre instituciones y sociedad civil en casos tan delicados, por lo que no descartó que el Congreso emita un exhorto para que la Fiscalía trabaje de manera conjunta con las organizaciones y se contrasten cifras con fuentes oficiales como el INEGI.

Añadió que, a pesar de llamados previos sobre otros problemas que afectan a la niñez como la mendicidad infantil, aún no se implementan políticas públicas efectivas que garanticen entornos seguros y acceso pleno a la educación.