Ciudad de México, miércoles 19 de noviembre de 2025.- La organización civil El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para pedir la suspensión y cancelación de las Caravanas Navideñas que organiza Coca-Cola. Según la agrupación, estos desfiles navideños vulneran la legislación vigente debido al uso de personajes e imágenes dirigidas a niñas, niños y adolescentes para promover bebidas que llevan sellos de advertencia.
EPC sostiene que las caravanas, con sus camiones iluminados, música, juegos y animaciones como Santa Claus u osos polares, se disfrazan de eventos familiares, pero en realidad representan una de las estrategias publicitarias más agresivas y persuasivas dirigidas a la infancia.
En su denuncia, el abogado de la organización, Javier Zúñiga, aseguró que esto viola el artículo 24 bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que prohíbe el uso de elementos infantiles o animaciones para promocionar productos con advertencia sanitaria.
Por su parte, Liliana Bahena, coordinadora de EPC, advirtió que esta publicidad contribuye a altos niveles de consumo de refrescos entre la niñez mexicana. En promedio, dijo, cada persona en el país consume 163 litros de bebida al año, y estudios citados por la organización atribuyen a ese consumo la muerte de hasta 40 mil personas anualmente.
En ese sentido, El Poder del Consumidor urgió a COFEPRIS a actuar con prontitud para impedir lo que describe como una violación sistemática de la normativa, y evitar que los derechos de la infancia sean vulnerados en nombre de la publicidad navideña.