San Luis Potosí, S.L.P., jueves 04 de septiembre de 2025.– El presidente de Coparmex en la entidad, Luis Gerardo Ortuño Díaz-Infante, destacó la importancia de que el gobierno federal y estatal impulsen políticas claras de financiamiento y acompañamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al considerar que son el motor de la economía y las más afectadas por la falta de certidumbre regulatoria.
El dirigente empresarial señaló que si bien existen iniciativas como el Plan México y la apertura a la inversión en el sector energético, persisten riesgos derivados de decisiones legislativas, como la reforma financiera recientemente aprobada, que podría desalentar la llegada de capital extranjero y limitar las oportunidades de crecimiento económico.
“Lo que necesitamos es certeza jurídica y mecanismos de apoyo que permitan a las empresas acceder a crédito en condiciones justas, así como incentivos que faciliten la innovación y la capacitación. Si no se atiende a las Mipymes, difícilmente podremos hablar de un desarrollo sostenido”, enfatizó.
Ortuño recordó que más del 70% del empleo formal en el país lo generan las pequeñas y medianas empresas, por lo que urge un esquema integral de financiamiento y vinculación que también contemple a estados y municipios. “La presidenta de la República tiene una gran oportunidad para fortalecer a este sector con recursos, programas de formación y apoyo en temas clave como salud y educación, que inciden directamente en la productividad”, puntualizó.
Finalmente, consideró positivo el llamado que la mandataria federal hizo a la iniciativa privada para sumarse a proyectos de desarrollo, pero insistió en que dicha colaboración debe estar respaldada por reglas claras y seguridad jurídica para garantizar resultados reales en materia de inversión, empleo y crecimiento económico.