San Luis Potosí, S.L.P., jueves 11 de septiembre de 2025.- Ante la exigencia de los colectivos de búsqueda, que volvió a exhibir los pendientes del Congreso del Estado, entre los que se encuentra la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, esta sigue sin concretarse, a pesar de que la iniciativa lleva meses en comisiones y de que familias han tenido que recurrir a amparos para que el Legislativo cumpla con su obligación.
Por su parte, el diputado Cuauhtli Badillo reconoció que el proyecto para crear una fiscalía especializada en personas desaparecidas continúa detenido en comisiones del Congreso del Estado, pese a que los colectivos han exigido desde hace años una instancia que atienda de manera específica esta problemática.
Badillo explicó que actualmente existe una unidad con presupuesto para atender casos de desaparición, pero subrayó que la demanda ciudadana es contar con una fiscalía formal, lo cual requiere reformas legales aún en análisis. “La comisión quiere realizar un foro abierto para garantizar que esta fiscalía sea práctica y funcional. Voy a solicitar un informe a las comisiones encargadas, principalmente a la de Justicia, para conocer en qué estatus se encuentra”, declaró.
Ante cuestionamientos sobre si se cumplirá el compromiso de aprobar la fiscalía este año, el legislador evitó dar una fecha y aseguró que el proceso legislativo debe continuar con consultas, mesas intersecretariales y la definición de recursos para su operación. “No sé quién levantó ese compromiso, pero se deben seguir los procedimientos”, dijo.
El diputado también fue cuestionado sobre el análisis presupuestal que realiza el Congreso, así como sobre el cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte que ordena la consulta ciudadana en la nueva Ley Estatal Electoral. En ambos casos, reiteró que el Poder Legislativo trabaja para dar cumplimiento, aunque admitió que los avances han sido lentos debido a limitaciones presupuestales y a la necesidad de acuerdos entre comisiones.