San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.– El magistrado Arturo Morales Silva, presidente y aspirante al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, expresó su preocupación por la falta de información que tiene la ciudadanía respecto al proceso de elección del Poder Judicial, programado para el próximo 1 de junio.

Morales Silva señaló que, tras sostener conversaciones con diversos sectores de la sociedad civil, ha podido constatar un amplio desconocimiento sobre cómo se llevará a cabo la votación en este proceso inédito. En este sentido, hizo un llamado a reforzar la comunicación institucional para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de forma informada y consciente.

“Persisten muchas dudas entre la población sobre cómo se votará y qué implica esta elección”, afirmó el magistrado. “Es fundamental que la ciudadanía comprenda la importancia de este proceso y participe activamente en él”.

A pesar del contexto de desinformación, Morales Silva manifestó su confianza en el proceso de selección y afirmó que éste garantizará la idoneidad y probidad de los aspirantes, quienes –dijo– deben estar a la altura de la confianza pública y del fortalecimiento del Estado de Derecho.

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está trabajando para frenar una iniciativa del Congreso de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde ese país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gravamen aplicaría a migrantes de todas las nacionalidades, pero en el caso de los mexicanos, implicaría una violación a acuerdos bilaterales entre ambas naciones.

Subrayó que el tema es una prioridad para su administración, ya que afectaría directamente a la población migrante y a sus familias en México. Además, aseguró que ya se están realizando acciones diplomáticas para comunicar a legisladores estadounidenses el impacto de la propuesta y su posible contradicción con tratados vigentes.

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- Los estudiantes Sandra Escobedo y Juan Valverde, del octavo semestre de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvieron el segundo lugar regional en el Maratón de Contabilidad Gubernamental, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), lo que les aseguró su pase al certamen nacional. Ambos fueron asesorados por el maestro Salvador Capistrán Rodríguez, catedrático de la FCA.

El evento, que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Querétaro, reunió a 55 equipos provenientes de 12 instituciones de educación superior. La FCA-UASLP participó con tres equipos, logrando posicionarse en segundo, cuarto y séptimo lugar.

La competencia se enfocó en el sector público, en el marco de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada en diciembre de 2008, y los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, los cuales deben ser observados por todos los entes públicos del país.

En entrevista, el maestro Salvador Capistrán destacó que la materia de contabilidad gubernamental es parte del plan de estudios de la Facultad, y brinda a los estudiantes las herramientas para comprender el manejo contable en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

Por su parte, Sandra Escobedo relató que comenzaron su preparación desde la publicación de la convocatoria:
“En la Facultad tenemos la oportunidad de adelantar materias durante el invierno, en las primeras tres semanas de enero. Al finalizar, el maestro nos preguntó si queríamos participar y no dudamos en inscribirnos. Estuvimos preparándonos cada sábado, intercalando con las clases, tareas y trabajo”.

Juan Valverde, por su parte, expresó su satisfacción con el resultado:
“Se logró el objetivo con la ayuda del profesor Capistrán. No fue difícil porque teníamos las ganas y la intención de hacerlo. Se hizo el esfuerzo y se logró”.

El maestro Capistrán subrayó que este logro es resultado del compromiso y la dedicación del equipo, y refleja la calidad académica de la FCA-UASLP. Añadió que continuarán preparándose para el Maratón Nacional, que se llevará a cabo en septiembre en el estado de Nayarit, con la participación de equipos de todo el país.

Finalmente, cabe destacar que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos agrupa a los colegios de contadores del país y promueve la actualización profesional mediante programas de formación continua y certificación.

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Museos, el Centro Cultural Palacio Municipal abrirá sus puertas este domingo 18 de mayo con una programación especial que incluye un concierto musical y recorridos guiados, tanto diurnos como nocturnos, organizados por la Dirección de Turismo y Cultura Municipal.

El encargado de Cultura Municipal, Héctor Ulises Tello Balderas, informó que durante la jornada se llevarán a cabo tres recorridos diurnos, programados a las 10:00, 12:00 y 16:00 horas, con el objetivo de que la ciudadanía conozca el valor histórico, artístico y cultural del inmueble.

“Por la tarde, hemos preparado una velada musical titulada ‘Entre cuerdas’, con la destacada participación de la agrupación Arte y Alma. Al finalizar, se ofrecerá un recorrido nocturno guiado, ambientado con personajes históricos e iluminación escénica. Queremos que quienes asistan al concierto también vivan la experiencia de conocer el patrimonio interno del Palacio, que es realmente magnífico”, expresó Tello Balderas.

Cabe destacar que el Palacio Municipal fue nombrado Centro Cultural en el año 2010, ya que resguarda un importante acervo patrimonial y cuenta con espacios de exposición como las galerías Tere Caballero, Juan Blanco y Ciudades Hermanas. También destacan su ornamentación, pinturas, murales, vitrales y salones emblemáticos como el Salón de Música, el Cabildo y la Capilla del Obispo, entre otros.

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- Con el objetivo de seguir impulsando el rescate de espacios públicos y contribuir a un San Luis más limpio, seguro y ordenado, el Gobierno Municipal continúa con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del mobiliario urbano y áreas verdes en distintas zonas de la capital.

La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de la Coordinación de Imagen Urbana se encuentran actualmente reparando los barandales del puente Miguel Valladares, los cuales presentaban un notable deterioro.

Además, la dependencia dio a conocer que avanza la colocación de nomenclatura en calles y avenidas que nunca han contado con placas de identificación, así como en aquellas donde los señalamientos son ilegibles o han sido retirados.

De igual manera, personal municipal realiza labores de limpieza visual en la avenida Universidad, retirando publicidad no autorizada y otros objetos que obstruyen la vialidad, las banquetas o los pasos peatonales.

Simultáneamente, se llevan a cabo trabajos de limpieza y desbroce en la avenida Constitución, con el fin de mejorar la imagen urbana y brindar mayor seguridad tanto a peatones como a conductores.

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- San Luis Potosí reportó un nuevo caso de tos ferina entre el 27 de abril y el 3 de mayo, de acuerdo con el informe semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana epidemiológica 18. Con este, la entidad acumula un total de 13 casos en lo que va del año.

Del total registrado en el estado, 9 casos corresponden a mujeres y 4 a hombres. Además, se informó que dos de las personas diagnosticadas con esta enfermedad han fallecido.

A nivel nacional, durante la misma semana se confirmaron 46 casos nuevos de tos ferina: Aguascalientes concentró 13, Guanajuato 10, Chiapas y Estado de México 5 cada uno, Campeche y Nuevo León 4 cada uno, Jalisco 3 y Baja California Sur y San Luis Potosí 1 por entidad.

En lo que va de 2025, México acumula 881 casos confirmados de tos ferina, cifra considerablemente mayor a los 79 registrados en el mismo periodo del año anterior. Las entidades con mayor número de casos acumulados son Aguascalientes (96), Chihuahua (88), Ciudad de México (87), Nuevo León (79) y Estado de México (67).

San Luis Potosí

Trabajadores del Poder Judicial del Estado iniciaron este lunes un paro de actividades indefinido como medida de presión ante los retrasos en el pago de prestaciones correspondientes al retroactivo salarial.

Desde las siete de la mañana, con megáfono en mano, los trabajadores se apostaron en el exterior de Ciudad Judicial con el objetivo de impedir el acceso de empleados y usuarios, hasta que se resuelva su situación laboral.

La protesta, que incluye la toma de las instalaciones ubicadas en la avenida Luis Donaldo Colosio, busca visibilizar el hartazgo de los empleados frente a lo que consideran una violación a sus derechos y un perjuicio directo a su patrimonio. Además, manifestaron su rechazo a la permanencia de los actuales magistrados, quienes, señalaron, deben dejar sus cargos como parte de la reforma judicial.

Los inconformes denunciaron múltiples retrasos en sus pagos, lo que ha afectado seriamente su economía. Exigen al Gobierno del Estado el cumplimiento puntual de sus obligaciones laborales y el respeto a sus derechos.

También criticaron la falta de atención del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva, a quien acusaron de priorizar intereses políticos por encima de la resolución de la crisis que enfrentan los trabajadores del Poder Judicial.

Seguridad

San Luis Potosí, lunes 5 de mayo de 2025.- El presidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue vinculado a proceso con prisión preventiva por presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

La audiencia, celebrada en Puente Grande, Jalisco, incluyó testimonios de presuntas víctimas que aseguran que el edil tenía conocimiento y participación activa en hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, centro de operaciones atribuido al CJNG.

Según la Fiscalía General de la República, Murguía Santiago recibía pagos mensuales por su colaboración y facilitaba recursos municipales como policías y armamento para actividades ilícitas.

Los testimonios presentados indican que el alcalde asistía personalmente al rancho, donde sostenía reuniones con miembros de alto rango del cártel. También se le acusa de participar en la manipulación de restos humanos en fosas clandestinas.

Detenido el sábado por la Agencia de Investigación Criminal, el edil fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente devuelto a Jalisco para enfrentar su proceso legal.

La defensa del alcalde solicitó la duplicidad del plazo constitucional para definir su situación jurídica, mientras que la FGR solicitó mantener la audiencia cerrada para resguardar la identidad de los testigos.

Nacional

San Luis Potosí, lunes 12 de mayo de 2025.- El auge de los suplementos alimenticios ha llevado a muchas personas a incorporarlos a sus dietas con la esperanza de mejorar su bienestar. Desde vitaminas hasta colágeno y extractos herbales, estos productos se han vuelto populares, especialmente con el apoyo de influencers y contenido viral. Sin embargo, la nutrióloga Yeni Zetina advierte que los suplementos no deben reemplazar una dieta equilibrada.

Zetina explica que los suplementos son útiles para cubrir deficiencias específicas, pero no pueden sustituir los beneficios completos de una alimentación rica en alimentos frescos como frutas, verduras y proteínas magras. Según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, más del 56% de las personas que consumen suplementos lo hacen sin haber sido evaluadas médicamente, y solo un pequeño porcentaje lo hace para corregir deficiencias nutricionales reales.

Un problema común es que muchas personas consumen suplementos sin conocer sus necesidades reales, lo que puede resultar en sobredosificaciones o interacciones indeseadas con otros medicamentos. Además, la creencia de que lo “natural” es siempre seguro ha llevado al abuso de estos productos, lo que puede generar daños en órganos vitales como el hígado y los riñones.

Para Zetina, la mejor opción es regresar a una dieta bien equilibrada y personalizada, planificada con la ayuda de un especialista. Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios de forma natural, y los suplementos solo deben considerarse cuando hay una deficiencia específica, siempre bajo supervisión profesional.

El consejo es claro: no hay soluciones mágicas en cápsulas, sino en hábitos alimenticios sostenibles y bien informados.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.