Pacientes renales protestan por cierre del área en el Centro Estatal de Trasplantes

"Esto no es un capricho, es una necesidad de vida", expresaron los manifestantes afuera del CETRA.

Por

Ernesto García

- viernes, septiembre 26 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 26 de septiembre de 2025. – Pacientes renales se manifestaron este jueves a las afueras del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) para exigir la reapertura del área de trasplantes, cerrada desde la pandemia, lo que ha dejado a más de 200 personas en lista de espera, incluidos niños y adolescentes.

“Yo ya fui trasplantada, perdí mi injerto y sigo esperando otro trasplante desde la pandemia. Nos dicen que abrirán el hospital y nada. El año pasado nos aseguraron que en noviembre reanudarían, pero seguimos esperando”, relató Gutiérrez Aldaña, una de las pacientes inconformes.

Los manifestantes denunciaron que al menos 10 personas han fallecido en los últimos años debido a la falta de acceso a un trasplante y a los altos costos de los tratamientos. Tan solo en medicamentos complementarios para presión, corazón y diabetes, los pacientes gastan más de mil pesos mensuales, sin contar insumos para hemodiálisis y terapias adicionales.

La protesta también visibilizó el caso de Heidi Escobedo Ramírez, de 9 años, diagnosticada con insuficiencia renal crónica. Su madre relató entre lágrimas que ha tenido que abandonar su trabajo para cuidarla, mientras sobrevive vendiendo ropa de segunda mano y elotes:
“Mi niña solo pide un riñón. No ha podido ir a la escuela y cada tratamiento es carísimo. Yo pido a las autoridades que nos apoyen, que haya más riñones y que el hospital vuelva a trasplantar”.

Los pacientes señalaron que no existe una justificación clara del porqué CETRA sigue sin operar, más allá del argumento de que fue cerrado por la pandemia. Incluso, mencionaron que se les informó que el hospital perdió licencias y permisos, lo que mantiene trabado el proceso ante la federación.

“Ya estamos cansados de tantas promesas que nunca cumplen. Esto no es un capricho, es una necesidad de vida”, expresaron.

La manifestación concluyó con un llamado urgente al Gobierno estatal y al Congreso local para que intervengan y exhorten a las autoridades federales a reactivar el área de trasplantes, pues, de acuerdo con los propios pacientes, el tiempo corre en su contra.