Organismos empresariales exigen medidas ante cargas fiscales y problemas laborales

Representantes del sector restaurantero y ladrillero piden al Congreso soluciones urgentes

Por

Redacción

- miércoles, diciembre 11 de 2024

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el legislador Luis Emilio Rosas, sostuvo una reunión con representantes de los sectores empresariales, en la que se expresaron diversas inquietudes relacionadas con temas que impactan al desarrollo económico del estado.

Entre las principales quejas presentadas por los sectores empresariales se destacaron las excesivas cargas fiscales, tanto estatales como federales, recientemente aprobadas por los diputados locales. Estas medidas no fueron socializadas con los empresarios, lo que ha generado inconformidad e incluso el cierre de establecimientos, especialmente en el sector restaurantero.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) expresó su preocupación por el aumento en los costos de los insumos que utiliza el sector, que se ve directamente afectado por el impuesto al alcohol. Además, señalaron las cargas laborales y la drástica reducción de empleos prevista para el mes de enero. Los representantes de este gremio cuestionaron los aumentos impositivos y convocaron a los legisladores a realizar un análisis sobre los gastos que realiza el sector.

Otro tema relevante fue el de las ladrilleras, en el que los representantes empresariales pidieron mayor conciencia sobre los daños a la salud que sufren los trabajadores de este sector. Destacaron que, en muchos casos, las personas que laboran en estas industrias priorizan su sustento diario sobre su bienestar físico, lo que representa una problemática social de gran preocupación.

Finalmente, durante la reunión se presentaron los principales problemas y posibles soluciones a las dificultades que enfrentan los sectores mencionados. Los empresarios hicieron un llamado a los legisladores para abordar estos temas de manera uniforme y para proteger el mercado estatal, con el fin de evitar un colapso económico.