San Luis Potosí, S.L.P., viernes 28 de noviembre de 2025.– Lo que hace apenas un mes parecía un cierre definitivo, hoy se transforma en un respiro cargado de solidaridad. Casa Orquídeas, refugio comunitario que desde 2022 ha brindado techo, alimento y acompañamiento a personas de la comunidad LGBT+ en situación de vulnerabilidad, anunció la extensión de sus operaciones por seis meses más, gracias al apoyo de organizaciones aliadas y de la propia sociedad civil.
El pasado mes de octubre, la Asociación Civil Refugio Orquídea informó que el espacio dejaría de operar el próximo 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y a la pérdida del inmueble que ocupaban, luego de que la propietaria decidiera no renovar el contrato de arrendamiento. En ese momento, su representante, Francisco Olvera Herrera, explicó que la prioridad era acompañar a las personas que estaban bajo resguardo para que lograran integrarse laboralmente y encontrar un lugar seguro para vivir antes del cierre.
Fundado el 2 de febrero de 2022, el refugio surgió como una respuesta urgente ante la violencia, la exclusión y la discriminación que enfrenta la población LGBT+ en San Luis Potosí. A lo largo de casi tres años, Casa Orquídeas se consolidó como algo más que un albergue: fue comedor comunitario, espacio de escucha, hogar temporal y red de apoyo para decenas de personas que encontraban en sus paredes una oportunidad para reconstruir su vida con dignidad.
Aunque la noticia del cierre no tomó por sorpresa a la organización pues desde inicios de año se encontraban en la búsqueda de un nuevo inmueble, sí generó preocupación dentro de la comunidad. Incluso se señaló que la decisión de no renovar el arrendamiento pudo estar influida por presuntas presiones vecinales y prejuicios hacia la labor del refugio.
Sin embargo, en medio de la incertidumbre, la respuesta solidaria no se hizo esperar. A través de un comunicado emitido este viernes, Casa Orquídeas informó que, gracias al respaldo de diversas personas y organizaciones, especialmente de Casa Frida, Refugio LGBT; de la organización Al Otro Lado; así como del llamado público realizado por la activista Carla Escoffié, se logró gestionar una prórroga que permitirá mantener el espacio en funcionamiento durante seis meses más.
“La respuesta de la comunidad ha demostrado que los espacios construidos desde el amor y la resistencia no están solos”, expresó la organización, al destacar que este plazo no sólo representa tiempo adicional, sino una oportunidad para redoblar esfuerzos en la búsqueda de financiamiento, alianzas estratégicas y la construcción de un modelo sostenible que garantice su permanencia a largo plazo.
Casa Orquídeas afirmó que este nuevo periodo será aprovechado para fortalecer sus procesos internos, ampliar su red de apoyo y continuar brindando resguardo a quienes más lo necesitan. A su vez, reiteró que el llamado a la solidaridad sigue vigente, pues los refugios comunitarios dependen, en gran parte, del compromiso colectivo.
“Estos seis meses representan la suma de voluntades, esfuerzos y amor que hacen posible que Casa Orquídeas continúe siendo un hogar y un espacio seguro”, señalan en su mensaje, agradeciendo de manera especial a cada persona que ha donado, compartido información o acompañado su causa.