San Luis Potosí, S.L.P., martes 12 de agosto de 2025.- En San Luis Potosí, únicamente los municipios de la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Matehuala cuentan con un fondo de pensiones para sus policías municipales, reveló el diputado Carlos Arreola Mallol, al destacar la urgencia de que este derecho se extienda a todo el estado.
El legislador señaló que la mayoría de los ayuntamientos carece de prestaciones para sus corporaciones e, incluso, algunos no tienen policía municipal propia, por lo que la reforma aprobada en el Congreso del Estado busca darles la obligación expresa, en la Constitución local, de establecer un régimen de pensiones.
Con la iniciativa de reforma en materia de pensiones de seguridad, presentada y aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, este martes los municipios de San Luis Potosí deberán garantizar un régimen de pensiones para sus policías municipales a partir del próximo ejercicio presupuestal, confirmó el diputado Carlos Arreola Mallol.
El legislador explicó que, aunque la obligación ya está prevista en la Constitución Federal, ahora se incorporará de forma explícita en la Constitución local para dar claridad a los ayuntamientos sobre su responsabilidad en materia de seguridad social para sus elementos.
Arreola Mallol puntualizó que los recursos para este fin provendrán de fondos federales destinados a seguridad pública, evitando que se generen aumentos de impuestos locales. Cada municipio, dijo, deberá diseñar su esquema presupuestal y someterlo a revisión de la Secretaría de Finanzas estatal y de la Secretaría de Hacienda federal para garantizar su viabilidad.
“La dignificación de la policía municipal empieza por ofrecer condiciones laborales justas. No podemos pretender tener cuerpos de seguridad efectivos si no se les dan prestaciones básicas como una pensión para el retiro”, subrayó el diputado, quien advirtió que el presupuesto de seguridad debe aplicarse exclusivamente en fortalecer a las corporaciones.