Al entregar la nueva calle 6 de Junio en la colonia Wenceslao, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que este tipo de obras son fundamentales para combatir el rezago social.
Como parte de la edición 47 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, Galindo destacó que las y los vecinos de la zona llevaban toda una vida esperando esta calle, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando para cerrar la brecha entre las zonas que cuentan con servicios e infraestructura urbana y aquellas que aún no los tienen.
Ante representantes de la CMIC, del Consejo de Desarrollo Social Municipal y de los habitantes de la colonia, el Alcalde señaló que el Gobierno Municipal trabaja en mejorar las condiciones de vida en toda la ciudad.
![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-4.14.20-PM-1024x682.jpeg)
«Esto se refleja con los 1.2 millones de metros cuadrados ya entregados, y para este trienio la meta son 1.5 millones, los cuales ya hemos comenzado con más obras, siempre de la mano de la ciudadanía», explicó.
A nombre de los beneficiarios, Silvia Martínez Aguilar recordó que la construcción de la calle 6 de Junio surgió de un Domingo de Pilas, y tras varias décadas de espera, hoy es una realidad.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la pavimentación de esta nueva calle abarca casi 4 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica de 5 centímetros de grosor, en un tramo de Avenida Mexquitic a Río de la Plata.
Además, se modernizó la red de drenaje, se mejoraron las tomas domiciliarias de agua potable, se construyeron 14 rampas para personas con discapacidad y se pintaron pasos peatonales, además de instalar nueva señalética.
![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-4.14.19-PM-1024x682.jpeg)
Estas acciones forman parte de los más de un millón 200 mil metros cuadrados ya entregados como parte del programa Vialidades Potosinas, al que se sumarán 13 obras más.
Finalmente, Antonio Alemán, Coordinador de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Municipales, destacó los trabajos adicionales a realizar en la zona, como el mantenimiento de áreas verdes, reforestación con magnolias, rehabilitación de juegos infantiles y el reemplazo de luminarias, entre otras intervenciones.