Negocia sindicato de GM cláusula para proteger puestos frente a IA

Buscan que modernización venga acompañada de reubicaciones y especializaciones.

Por

Ernesto García

- jueves, noviembre 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 20 de noviembre de 2025.– El sindicato de trabajadores de General Motors en San Luis Potosí mantiene negociaciones con la empresa para incorporar al contrato colectivo una cláusula que garantice la conservación de empleos frente a la creciente adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) dentro de la planta.

El secretario general del sindicato Carlos Leone, informó que para este fin se creó una comisión mixta encargada de asegurar que ningún empleado pierda su puesto por la implementación de algoritmos o procesos automatizados. Dijo que este mecanismo también facilitaría la transición del personal hacia áreas de mayor especialización, y destacó que se trata de una propuesta inédita en la industria automotriz.

El asesor legal del sindicato, Humberto Huitrón, advirtió que en diversos centros de trabajo del sector ya se han registrado recortes de personal causados por la robotización. Por ello, la organización busca que cualquier proceso de modernización venga acompañado de un esquema de reubicación, a fin de evitar despidos y garantizar estabilidad laboral.

Las negociaciones avanzan desde el primer emplazamiento a huelga presentado el 7 de noviembre, el cual fue prorrogado hasta el 30 de este mes para permitir acuerdos. El sindicato presentó un pliego con 24 demandas, y la empresa aceptó abrir la mesa de diálogo, donde ya se lograron incrementos salariales del 6 por ciento retroactivos al 1 de octubre de 2025, mejoras en prestaciones como la prima dominical y la conformación de una comisión mixta de mejora continua.

Huitrón señaló que el objetivo es no solo mantener los empleos existentes, sino preparar al personal para integrarse a los procesos de automatización y robotización que se prevén en el futuro inmediato. El acuerdo que se negocia aseguró, pretende sentar un precedente de protección laboral ante los cambios tecnológicos y servir como modelo para otras armadoras del sector.