Narcotraficantes mexicanos, detenidos en México y libres en Estados Unidos

Varios narcos mexicanos obtuvieron su libertad por colaborar

Por

Idalia Garcia

- jueves, julio 10 de 2025

San Luis Potosí, jueves 10 de julio de 2025.- Este 11 de julio, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, se declarará culpable de narcotráfico y alcanzará un acuerdo con autoridades estadounidenses que podría otorgarle libertad a cambio de convertirse en testigo protegido.

Su caso se suma al de otros capos mexicanos que, tras ser capturados y extraditados, fueron liberados por colaborar en juicios clave.

Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, fue extraditado en 2010 y liberado en 2021 tras testificar contra El Chapo. Su cooperación incluyó información sobre su padre, Ismael “El Mayo” Zambada.

También Jesús “El Rey” Zambada declaró contra Guzmán Loera en el juicio de 2019 y fue liberado. Desde entonces, ha ofrecido entrevistas a medios nacionales e internacionales.

La exdiputada Lucero Sánchez López obtuvo beneficios similares tras testificar en ese mismo proceso.

Por otro lado, Héctor “El Güero” Palma fue liberado en 2016 en EU por buena conducta, pero fue detenido nuevamente en México por cargos pendientes de narcotráfico y permanece encarcelado.

Expertos señalan que Ovidio Guzmán podría repetir el mismo patrón y, con su testimonio, incluso vengar a su padre declarando contra antiguos aliados como “El Mayo” Zambada.