Myanmar decreta luto nacional tras más de 2.000 muertes por terremoto

El país enfrenta una crisis humanitaria mientras continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate

Por

Idalia Garcia

- lunes, marzo 31 de 2025

San Luis Potosí, lunes 31 de marzo de 2025.- El gobierno de Myanmar declaró una semana de luto nacional luego de que la cifra de fallecidos por el terremoto del 28 de marzo superara las 2.000 personas. Las autoridades han confirmado 2.065 víctimas, aunque otras fuentes reportan hasta 2.418. Además, 270 ciudadanos continúan desaparecidos y más de 3.900 resultaron heridos.

El sismo de magnitud 7.7, que también afectó a Tailandia, dejó severos daños en infraestructuras y ha complicado el acceso de los equipos de emergencia. En Mandalay, cerca del epicentro, rescatistas han logrado salvar a algunas personas de entre los escombros, incluyendo una mujer embarazada y una niña. En Bangkok, las autoridades siguen buscando sobrevivientes bajo los restos de un rascacielos colapsado.

La crisis humanitaria en Myanmar se agrava debido a la falta de electricidad, combustible y maquinaria pesada para las labores de rescate. La ONU ha alertado sobre la urgente necesidad de atención médica, ya que varios hospitales fueron destruidos o dañados. Además, la situación sanitaria es crítica por la escasez de suministros y el riesgo de brotes de enfermedades.

Países como China, India, Tailandia, Malasia, Singapur y Rusia han enviado ayuda humanitaria, mientras que Naciones Unidas coordina el envío de suministros esenciales. Sin embargo, el acceso a las zonas más afectadas sigue siendo un desafío debido a los deslizamientos de tierra y la inestabilidad en la región.

Las labores de búsqueda continúan contrarreloj, con rescatistas que no han detenido sus esfuerzos a pesar de haber superado las 72 horas clave para encontrar sobrevivientes. Autoridades y organizaciones internacionales siguen trabajando para brindar asistencia a las comunidades afectadas y evitar que la crisis se profundice aún más.