Ante la posibilidad de deportaciones tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, diversos municipios de San Luis Potosí están implementando estrategias para apoyar a los potosinos deportados.
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que la capital está preparada para recibir a los paisanos deportados, y destacó que muchos de ellos cuentan con viviendas propias a donde podrían llegar.
“Contamos con un albergue permanente en Protección Civil. En el caso de los deportados de la capital, muchos tienen familia y viviendas. Estamos siempre listos para atenderlos”, puntualizó el edil.
Por su parte, Luis Carlos Pereyra Govea, alcalde de San Ciro de Acosta, expresó su preocupación, pues el 90 por ciento de los habitantes dependen de las remesas enviadas por sus familiares que residen en Estados Unidos.
“San Ciro es un municipio de 10,000 habitantes y no tenemos la infraestructura para atraer empresas. Sería una incongruencia decir que vamos a generar fuentes de trabajo”, mencionó.
En el caso de la concejal presidenta de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Acevedo, reconoció que las condiciones para recibir a las personas deportadas son insuficientes, ya que solo cuentan con un albergue.