San Luis Potosí, S.L.P., lunes 21 de julio de 2025.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Pérez, informó que después de diez meses consecutivos de caída en la actividad del sector, el último mes se logró estabilizar la situación, lo cual podría marcar el inicio de una recuperación en el segundo semestre del año.
“El último mes ya prácticamente no hubo caída, se mantuvo en el mismo nivel. Eso nos da indicios de que puede empezar a mejorar la situación”, explicó Stevens Pérez. Señaló que tradicionalmente las participaciones federales llegan en los primeros cuatro o cinco meses del año, pero este 2025 no han llegado aún. “Esperamos que se liberen en este segundo semestre, lo que sin duda mejorará mucho el panorama”, añadió.
El líder del gremio indicó que ya hay señales alentadoras, como el arranque del segundo de 17 proyectos programados por el gobierno, lo cual podría marcar un repunte importante hacia 2026. Aunque no especificó los proyectos, mencionó que varios de ellos están en fase de preconstrucción, particularmente en temas de vialidades en la capital potosina.
Respecto a la participación de la CMIC en la ejecución de obras, recordó que la cámara agrupa a más de 8,300 miembros a nivel nacional, de los cuales alrededor de 150 pertenecen a la delegación local. “Nuestros afiliados participan en licitaciones y, al conocer mejor la región, materiales y mano de obra, tienen una ventaja competitiva. Esperamos que muchas de las obras queden en manos de constructores potosinos y ojalá afiliados a nuestra cámara”, declaró.
También aclaró que, aunque hay empresas no afiliadas que pueden participar legalmente, los miembros de la CMIC son “mucho más serios y están totalmente formalizados”.
En cuanto al precio de los insumos, Stevens reconoció que se temía un alza en los costos del acero debido a los aranceles, pero aseguró que se han mantenido estables. “Ha habido muy poca demanda, y eso ha permitido que el precio no suba. La situación está 32% por debajo del año pasado, y ya no queda de otra más que mejorar”, concluyó.