Guaviare, Col., domingo 16 de noviembre de 2025.- La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó la muerte de seis menores de edad que habían sido reclutados por grupos armados ilegales, durante el bombardeo más letal ejecutado por el gobierno del presidente Gustavo Petro en la región amazónica del Guaviare. La ofensiva, dirigida contra un campamento de las disidencias de las FARC, dejó un total de 19 fallecidos y se convirtió en la operación aérea más contundente del actual gobierno.
En un mensaje enviado a medios colombianos, la defensora del Pueblo, Iris Marín, informó sobre el fallecimiento de seis menores de edad que habían sido víctimas de reclutamiento forzado, al tiempo que responsabilizó directamente a la estructura guerrillera comandada por alias Iván Mordisco, considerado el criminal más buscado del país.
El ataque se produjo el martes, en medio de un contexto político y de seguridad marcado por la proximidad de procesos electorales y por la presión de Estados Unidos para frenar el avance del narcotráfico. En la última semana, las operaciones militares intensificadas por el gobierno colombiano han dejado al menos 28 muertos en distintos puntos del territorio.
Pese a señalar a los grupos armados como responsables del reclutamiento de menores, la Defensoría instó también a las Fuerzas Militares a cumplir con los estándares internacionales que obligan a extremar precauciones en zonas donde pueda haber presencia de niños. Marín subrayó que los principios humanitarios demandan evaluar muy cuidadosamente los medios y métodos de guerra para evitar daños desproporcionados o innecesarios.
El operativo vuelve a colocar en el centro del debate la estrategia de seguridad del gobierno Petro, así como los riesgos que enfrentan las comunidades amazónicas en un conflicto donde los menores continúan siendo víctimas recurrentes del reclutamiento forzado.