Mr. Beast enfrenta proceso legal en México por uso comercial de zonas arqueológicas

El INAH acusa a la productora del youtuber de incumplir permisos al filmar en sitios históricos con fines publicitarios

Por

Idalia Garcia

- martes, mayo 20 de 2025

San Luis Potosí, Martes 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que han iniciado un procedimiento jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., relacionada con el youtuber Mr. Beast, por el uso no autorizado de zonas arqueológicas con fines comerciales.

Según el comunicado, la empresa recibió permiso para grabar un documental titulado Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya, en sitios como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná. Sin embargo, las autoridades aseguran que el material fue utilizado también para promocionar productos de la marca Feastables y otras empresas como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.

Las autoridades culturales señalaron que este uso excede el alcance del permiso otorgado y representa una violación a la Ley General de Bienes Nacionales y a los reglamentos de protección del patrimonio. Recordaron que los sitios arqueológicos están protegidos por normativas que prohíben su explotación con fines privados.

El caso resalta la discusión sobre el uso de espacios patrimoniales en contenidos digitales que combinan entretenimiento, documentación y publicidad. El INAH indicó que el asunto será resuelto por las instancias jurídicas correspondientes y que se mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances del procedimiento.

Hasta ahora, Mr. Beast no ha respondido públicamente a las acusaciones. Tampoco se ha precisado si se impondrán sanciones económicas u otras medidas legales contra el creador de contenido.