San Luis Potosí, S.L.P., viernes 08 de agosto de 2025.- El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, afirmó que la modernización tecnológica puede ser la vía para reducir los costos de los procesos electorales sin sacrificar la calidad, imparcialidad y profesionalismo que los han caracterizado.
En el marco de la discusión sobre la posible desaparición de los organismos públicos locales electorales (Oples), consideró que la experiencia y capacidad operativa de estos no debe perderse, pues el INE, en su configuración actual, no podría organizar por sí solo todas las elecciones y consultas federales, estatales y municipales.
Recordó que México cuenta con un calendario electoral diverso en las entidades y con procesos a nivel submunicipal que requieren estructuras locales amplias y profesionales. Reconoció que existen áreas susceptibles de optimizar, como la credencialización y la organización de elecciones, mediante el uso estratégico de tecnologías de la información, lo que permitiría racionalizar recursos.
“Todavía organizamos elecciones en la puerta de la casa del ciudadano. Deberíamos pensar ya en modalidades como el voto electrónico desde una computadora o un teléfono”, propuso. Con más de tres décadas de trayectoria en el instituto, Aispuro aseguró que el INE está en condiciones de aportar su experiencia técnica para una eventual reforma electoral, siempre que se le convoque con apertura. “¿Podemos aportar? Sí, sí podemos aportar. Y quién mejor que el Instituto Nacional Electoral para hacerlo”, concluyó.