Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, afirmó que los migrantes deportados de Estados Unidos hacia México no fueron trasladados esposados, sino que llegaron sin ningún tipo de restricción física. No obstante, mencionó que, desde el inicio del gobierno de Donald Trump, se han registrado casos de violaciones a derechos humanos, como el de un mexicano y una mujer guatemalteca, quienes han interpuesto denuncias.
En su conferencia, Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano ha canalizado estos casos a la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar acciones legales en Estados Unidos. Además, señaló que, durante la administración de Joe Biden, México ha presentado otras denuncias por violaciones similares, algunas de las cuales han sido exitosas en tribunales estadounidenses.
La mandataria también indicó que los Consulados de México trabajan en conjunto con organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos para ofrecer asesoría legal a migrantes, y agregó que los trabajadores del campo deportados podrán acceder a programas de apoyo como Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos. También se anunciará un nuevo programa denominado Cosechando Soberanía, destinado a los productores agrícolas.