Michelin mantiene su ruta en México con nuevas estrellas y reconocimientos

La guía suma nuevos nombres sin retirar distinciones previas

Por

Idalia Garcia

- domingo, junio 8 de 2025

San Luis Potosí, Domingo 8 de junio de 2025.- En su segunda edición en México, la Guía Michelin reafirma su apuesta por la continuidad: ningún restaurante perdió su estrella y se sumaron nuevas propuestas a la lista de galardonados. Entre los nuevos reconocimientos figura el restaurante Máximo, cuya cocina está encabezada por Eduardo “Lalo” García, quien no asistió al evento, pero cuya trayectoria fue ampliamente celebrada.

Se incorporaron a la lista de restaurantes con una estrella Michelin:

  1. Máximo – Chef Eduardo “Lalo” García Guzmán (CDMX)
  2. Expendio de Maíz – Chef Jesús Salas Tornés (CDMX)
  3. Lunario – Chef Sheyla Alvarado (El Porvenir, Baja California)
  4. Masala y Maíz – Chefs Norma Listman y Saqib Keval (CDMX)
  5. Levadura de Olla – Chef Thalía Barrios García (Oaxaca)
  6. Em – Chef Lucho Martínez (CDMX)
  7. Sud777 – Chef Edgar Núñez (CDMX)
  8. Le Chique – Chef Jonatán Gómez Luna (Riviera Maya)
  9. Ha’ – Chefs Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sánchez (Riviera Maya)
  10. Animalón – Chef Javier Plascencia (Valle de Guadalupe)
  11. Conchas de Piedra – Chef Drew Deckman (Tecate)
  12. Esquina Común – Chef Ana Dolores González (CDMX)
  13. Pangea – Chef Guillermo González Beristain (Monterrey)
  14. Koli Cocina de Origen – Chef Rodrigo Rivera Río (Monterrey)
  15. Los Danzantes Oaxaca – Chef Chazz Titus (Oaxaca)
  16. Rosetta – Chef Elena Reygadas (CDMX)
  17. Cocina de Autor Los Cabos – Chef Sidney Schutte (Cabo San Lucas)
  18. Damiana – Chef Esteban Luis (Valle de Guadalupe)
  19. Cocina de Autor Riviera Maya – Chef Nahúm Velasco
  20. Taquería El Califa de León – Chef Arturo Rivera (CDMX)

Además, dos restaurantes conservaron sus dos estrellas Michelin:

  1. Quintonil – Chef Jorge Vallejo (CDMX)
  2. Pujol – Chef Enrique Olvera (CDMX)

En cuanto a los premios especiales, la Estrella Verde, que reconoce prácticas sostenibles, fue otorgada a:

  1. Baldío (CDMX)
  2. Olivea Farm to Table (Ensenada)

También se reconoció a talentos en otras áreas:

  • Premio al Chef Joven: Giuseppe Lacorazza – Fugaz (CDMX)
  • Premio al Sommelier: Romina Argüelles – Plonk (CDMX)
  • Premio al Servicio: Cocina de Autor Riviera Maya (Playa del Carmen)
  • Premio al Cóctel Excepcional: Gabriela Campos – Atarraya (Oaxaca)
  • Mentor Chef Award: Jonatán Gómez Luna – Le Chique (Carretera Playa del Carmen – Tulum)

La guía también amplió su lista de restaurantes recomendados de 88 a 108, incluyendo sitios como El Gran Abanico y Hugo, uno de los primeros wine bars en la capital. En la categoría Bib Gourmand, que destaca la buena relación calidad-precio, se añadieron 12 nuevos restaurantes, entre ellos Voraz, Contramar y Ultramarinos Demar.

Como en la edición anterior, la cobertura se concentró en Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Oaxaca. Según Michelin, los apoyos institucionales para fomentar el turismo no influyen en las decisiones editoriales.

Es importante recordar que estos reconocimientos no representan un juicio absoluto y que los galardonados mantienen su presunción de inocencia ante cualquier polémica externa. La Guía Michelin continúa reflejando una parte del amplio y diverso panorama gastronómico del país.