San Luis Potosí, viernes 2 de mayo de 2025.- La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha sido retomada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció el inicio de mesas de diálogo para implementar esta medida de forma gradual. El objetivo es alcanzar las 40 horas para el año 2030.
Durante un acto conmemorativo por el Día del Trabajo en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el cambio no se dará de un día a otro y deberá construirse a través de acuerdos que mejoren las condiciones laborales. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, agregó que la iniciativa buscará consenso entre trabajadores, empresarios y sindicatos, enfatizando que la productividad no se verá afectada por la reducción.
Sin embargo, representantes del sector privado han manifestado reservas. Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, afirmó que la coyuntura económica no es la adecuada para avanzar con esta reforma. Planteó que antes de aplicar cambios, se deben revisar aspectos estructurales como la baja productividad, la inseguridad y el marco legal.
La propuesta de reforma no es nueva. Fue presentada por primera vez en 2022, pero no logró avanzar en el Congreso. Ahora, el nuevo impulso del Ejecutivo busca reabrir el debate, aunque especialistas laborales como Manuel Fuentes advierten que el proceso podría extenderse hasta 2027 o 2028.
Actualmente, la ley establece un máximo de 48 horas laborales por semana, aunque en la práctica hay quienes superan las 56 horas sin repercusiones legales para los empleadores. La reforma implicaría establecer dos días obligatorios de descanso y podría modificar las condiciones de pago en caso de jornadas extendidas.
Con esta iniciativa, México se alinea con países sudamericanos que también avanzan en la reducción de la jornada laboral, aunque con calendarios distintos. La última vez que el país reformó este aspecto fue hace más de 100 años, en 1917.