San Luis Potosí, miércoles 5 de enero de 2025.- El gobierno de México presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con el que se prevé añadir más de 29,000 megawatts a la capacidad instalada mediante una inversión superior a los 22,000 millones de dólares.
La estrategia, presentada en Querétaro por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, busca consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar el acceso a la energía en comunidades marginadas. Además, el Senado analiza reformas para reforzar el papel de la CFE y Pemex en la provisión de servicios básicos.
El plan contempla la modernización de 16 hidroeléctricas, la construcción de nuevas plantas fotovoltaicas y eólicas, así como la conversión de centrales termoeléctricas a ciclos combinados. También se impulsará la electrificación en zonas sin servicio, con una inversión de más de 14,000 millones de pesos para beneficiar a más de 500,000 personas.
Con este proyecto, el gobierno busca fortalecer la soberanía energética, garantizar la estabilidad en el suministro y acelerar la transición hacia fuentes renovables.