México enfrenta aranceles de Trump y prepara respuesta

El gobierno mexicano analiza medidas tras la imposición de un 25% de aranceles a productos exportados a Estados Unidos

Por

Idalia Garcia

- martes, marzo 4 de 2025

San Luis Potosí, Martes 4 de marzo de 2025.- Las exportaciones mexicanas comenzaron a enfrentar nuevos costos este martes 4 de marzo, luego de que el gobierno de Donald Trump formalizara la aplicación de un arancel del 25%. La medida, publicada en el Federal Register, impactará a sectores clave de la economía mexicana, incluyendo la industria automotriz y agropecuaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno dará a conocer una serie de medidas arancelarias y no arancelarias el próximo 9 de marzo. Aunque no especificó qué productos estarán sujetos a estas acciones, reiteró que México defenderá sus intereses comerciales.

El peso mexicano reaccionó ante la noticia con una depreciación del 0.68%, situando el tipo de cambio en 20.71 unidades por dólar. Analistas han señalado que estados como Chihuahua, Coahuila y Baja California, altamente dependientes del comercio con Estados Unidos, serán los más afectados.

El anuncio de Trump se da en un contexto de tensiones previas, luego de que en febrero ambos países lograran posponer la aplicación de estas medidas tras una negociación. Sin embargo, la Casa Blanca decidió avanzar con la imposición de aranceles argumentando la falta de acciones suficientes por parte de México en temas como la migración y el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum ha reiterado que la postura del gobierno de Estados Unidos es inaceptable y que estas medidas también tendrán consecuencias económicas para las empresas estadounidenses. Mientras tanto, el sector exportador mexicano se encuentra en alerta, a la espera de los detalles de la estrategia que México adoptará en respuesta.