México en riesgo de perder otra marca de autos clave por los aranceles de Trump

La industria automotriz mexicana podría enfrentar un golpe significativo si se imponen los temidos aranceles de 25 % anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Por

Idalia Garcia

- viernes, febrero 21 de 2025

San Luis Potosí, viernes 21 de febrero de 2025.- Nissan, una de las armadoras más afectadas por esta medida, ha alertado sobre la posibilidad de trasladar parte de su producción fuera de México si los aranceles entran en vigor. 

La empresa japonesa exporta aproximadamente 320,000 vehículos anuales a Estados Unidos, lo que representa una parte crucial de su producción. Ante esta amenaza, Nissan podría reubicar la producción de ciertos modelos a otros países, posiblemente a sus plantas en Asia o incluso en EE. UU., para evitar los altos impuestos a la importación.

La incertidumbre generada por los aranceles ha causado preocupación en la planta mexicana, que emplea a más de 15,000 personas. A pesar de la reducción global de la producción de la empresa debido a problemas financieros entre abril y diciembre de 2024, la planta de Nissan en México sigue siendo esencial para la marca, la cual ha operado en el país durante más de 60 años.

El gobierno mexicano ha intentado negociar la suspensión temporal de los aranceles, pero la amenaza persiste, lo que pone en peligro no solo el futuro de la empresa en el país, sino también el de la industria automotriz en México en general. La posible reubicación de la producción de Nissan y otras marcas podría tener un impacto devastador en la economía mexicana, afectando tanto a la industria local como a los consumidores.