San Luis Potosí, martes 11 de febrero de 2025.- El presidente de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con los nuevos aranceles del 25% impuestos a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. En un comunicado, la mandataria enfatizó que la mejor manera de competir con los mercados asiáticos es mantener una relación comercial sólida dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC). Además, señaló que la medida no tiene justificación, ya que México mantiene un déficit en el comercio de acero y aluminio con EE. UU.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum no ha considerado tomar represalias. En su lugar, el Gobierno mexicano confía en que las negociaciones con las autoridades estadounidenses podrán mitigar el impacto de los aranceles, que entrarán en vigor el 12 de marzo. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la decisión de Trump como un “balazo en el pie” y subrayó que es una medida perjudicial, especialmente para la industria automotriz, uno de los sectores más integrados entre los tres países.
El Gobierno mexicano también destacó los esfuerzos en materia de seguridad y control de la migración, áreas que Washington había impuesto como condiciones para evitar la imposición de aranceles. México ha logrado importantes avances en la captura de criminales y en la lucha contra el narcotráfico, resultados que se presentan como parte de las negociaciones para evitar medidas comerciales adicionales.