México cuestiona a Estados Unidos sobre su estrategia contra el narcotráfico

Claudia Sheinbaum afirmó que México defenderá su soberanía y pidió a EE.UU. asumir su responsabilidad en el tráfico de drogas

Por

Idalia Garcia

- viernes, febrero 7 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 7 de enero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la estrategia del gobierno de Estados Unidos para eliminar a los cárteles mexicanos, señalando que la cooperación en seguridad debe darse sin injerencias. Desde Palacio Nacional, recordó que México no es una colonia y que su gobierno está dispuesto a colaborar, pero sin subordinación.

Sheinbaum también cuestionó qué ocurre con las drogas una vez que cruzan la frontera y quién las distribuye dentro de EE.UU., señalando que es un problema compartido que requiere acciones en ambos países. “Empiecen por su país”, declaró, insistiendo en que se debe esclarecer cómo operan las redes de narcotráfico en territorio estadounidense.

La declaración de la mandataria se dio luego de que la Fiscalía General de Estados Unidos publicara un plan de acción contra los cárteles, alineado con la estrategia de seguridad firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. Entre los objetivos se encuentran organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que fueron señaladas como amenazas prioritarias.

Además, la administración estadounidense amenazó con imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos como medida de presión ante el tráfico de fentanilo. Sin embargo, tras una conversación entre ambos gobiernos, se acordó pausar la medida por un mes y trabajar en un plan conjunto. Entre las acciones acordadas destaca el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar el combate al tráfico de drogas y la migración irregular.