México busca protección de empleos ante nuevos aranceles de EE.UU.

México trabaja en acuerdos para proteger su exportación de autos y autopartes

Por

Idalia Garcia

- jueves, marzo 27 de 2025

San Luis Potosí, jueves 27 de marzo de 2025.- El gobierno de México, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está tomando medidas para proteger los empleos en la industria automotriz ante el reciente anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados a partir del 2 de abril. Ebrard subrayó que la prioridad del gobierno mexicano es salvaguardar los empleos, el trabajo y los ingresos, especialmente en el sector automotriz, que es crucial para la economía del país.

México exporta cerca de 3 millones de automóviles anualmente a EE.UU. y provee el 40% de las autopartes que se utilizan en la producción de vehículos en ese país. En este contexto, Ebrard mencionó que se están llevando a cabo negociaciones con EE.UU. para asegurar un trato preferente para México y evitar tarifas adicionales en los productos fabricados en territorio mexicano. Destacó que se ha establecido una mesa de trabajo con Estados Unidos para asegurar que los fabricantes en México no enfrenten aranceles adicionales y se proteja la producción de autopartes.

El secretario de Economía señaló que ha sostenido al menos seis reuniones con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y afirmó que, aunque ha sido un proceso complicado, las autoridades estadounidenses han mostrado disposición para continuar con las negociaciones. Además, explicó que las piezas fabricadas en México han aumentado su integración en los vehículos fabricados en Norteamérica, lo que podría resultar en descuentos para los productos exportados.

Ebrard también aseguró que las autopartes mexicanas, que son esenciales para la cadena productiva de vehículos en EE.UU., no estarán sujetas a aranceles, ya que se encuentra en negociaciones para asegurar su libre circulación. Según el secretario, las partes mexicanas representan hasta el 40% de los componentes de los vehículos fabricados en EE.UU., lo que refuerza la importancia de mantener condiciones favorables para México en esta industria.