Zacatecas, miércoles 23 de abril de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación respaldó por unanimidad una reforma del estado de Zacatecas que busca prevenir la violencia digital contra menores a través del uso de inteligencia artificial. Con esta resolución, se valida la incorporación del tema en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes local, pese a la impugnación del Poder Ejecutivo federal.
El fallo establece que no se vulnera el principio de legalidad, aunque la norma no defina con precisión qué se entiende por violencia ejercida con IA. La Corte consideró que el Congreso estatal actuó dentro de sus competencias al legislar sobre esta problemática emergente.
Durante el debate, las ministras Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf destacaron que el uso de inteligencia artificial puede facilitar la creación de contenidos nocivos como deepfakes, así como nuevas formas de manipulación hacia menores, lo que incrementa su vulnerabilidad en entornos digitales.
La reforma legal busca no solo prevenir estas conductas, sino también facilitar su persecución penal y la reparación del daño. Según datos mencionados en la sesión, en México más del 80 por ciento de los adolescentes ya usan internet, lo que amplía los riesgos asociados al mal uso de tecnologías emergentes.