Mayo Zambada exige repatriación a México y defensa consular

El ex líder del cártel de Sinaloa busca que se respeten sus derechos mediante la asistencia consular y evitar la pena de muerte por las acusaciones en su contra

Por

Idalia Garcia

- lunes, febrero 24 de 2025


San Luis Potosí, lunes 24 de febrero de 2025.- Ismael “El Mayo” Zambada, ex líder del cártel de Sinaloa, ha solicitado formalmente al gobierno mexicano su repatriación a territorio nacional, así como la protección de sus derechos mediante asistencia consular. El abogado Juan Manuel Delgado González, quien representa a Zambada en México, afirmó que esta solicitud no tiene fines de negociación con las autoridades de Estados Unidos, sino que busca garantizar que no se le imponga la pena de muerte por las acusaciones en su contra.

En entrevista con La Jornada, el defensor explicó que la solicitud presentada ante el consulado mexicano en Nueva York responde a un derecho fundamental, la asistencia consular, y aseguró que Zambada no ha colaborado con las autoridades estadounidenses ni ha mantenido negociaciones con la fiscalía de ese país. “La petición es que se materialice el derecho a la asistencia consular y se respeten los acuerdos internacionales sobre extradición firmados por México y Estados Unidos”, dijo Delgado González.

El abogado subrayó que el gobierno mexicano tiene la obligación constitucional de garantizar que se respeten los compromisos establecidos en los tratados internacionales, en especial aquellos relacionados con la extradición y la prohibición de secuestros transfronterizos. “Es un derecho que tiene toda persona, más allá de lo que se le acuse”, destacó el defensor, añadiendo que la solicitud no debe ser vista como una amenaza, sino como una exigencia de respeto a esos derechos fundamentales.

Delgado González también mencionó que la solicitud de Zambada no implica el reconocimiento de culpabilidad por parte de su cliente. “Él no piensa realizar ninguna negociación que implique admitir su culpabilidad, simplemente está exigiendo el cumplimiento de sus derechos”, enfatizó el abogado. En este sentido, aclaró que las afirmaciones de que Zambada haya colaborado con las autoridades estadounidenses son falsas.

El caso de Zambada, detenido en El Paso, Texas, en julio de 2024, ha generado gran atención debido a las graves acusaciones que enfrenta, incluyendo narcotráfico, tráfico de armas, homicidios y lavado de dinero. La justicia de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de aplicar la pena de muerte en su contra, lo que ha motivado la solicitud de repatriación y la defensa de sus derechos humanos.

El Mayo Zambada, quien cumple 77 años, fue secuestrado y trasladado ilegalmente a Estados Unidos por su ahijado, Joaquín Guzmán López, en un hecho que involucró la muerte del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén. Actualmente, Zambada se encuentra detenido en la cárcel de Brooklyn, Nueva York, y su caso sigue siendo objeto de debate tanto en México como en Estados Unidos.