San Luis Potosí, martes 18 de marzo de 2025.- Los frentes fríos, los ventarrones y las quemas agrícolas y pecuarias descontroladas son las principales causas del aumento significativo de incendios forestales en San Luis Potosí durante el inicio de 2025, informó Teodoro Morales Organista, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad.
La delegación estatal de la Conafor indicó que, de noviembre de 2024 a marzo de 2025, periodo considerado como la temporada de incendios forestales en el país, se han atendido 43 incendios en la entidad, con más de 2,600 hectáreas consumidas, principalmente pastizales y arbolado adulto. Los municipios más afectados son El Naranjo, Ciudad del Maíz, Tamasopo, Santa Catarina y Cerritos.
Morales Organista destacó que más del 90% de estos incendios son prevenibles si agricultores y ganaderos realizan sus quemas con responsabilidad y bajo supervisión constante. La Conafor y otras autoridades trabajan para combatir los incendios y proteger los ecosistemas de la región.
A nivel nacional, México enfrenta una situación crítica con 63 incendios forestales activos, que han afectado más de 9,742 hectáreas. Los estados más afectados son San Luis Potosí, Chihuahua e Hidalgo, donde la biodiversidad y los ecosistemas sensibles también están en riesgo.