San Luis Potosí, viernes 4 de julio de 2025.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que al menos 613 palestinos han muerto desde finales de mayo mientras buscaban asistencia humanitaria en la Franja de Gaza. Según el organismo, los fallecimientos ocurrieron en las inmediaciones de centros de distribución operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) y cerca de convoyes de otras agencias, incluidas las de la ONU.
Ravina Shamdasani, portavoz del organismo, declaró que las muertes habrían sido causadas por fuego proveniente de fuerzas israelíes que abrieron fuego contra las multitudes que intentaban acceder a la ayuda. Del total de víctimas, 509 personas perdieron la vida cerca de instalaciones vinculadas a la GHF.
La Fundación, respaldada por exmilitares de Estados Unidos e Israel, niega que los hechos hayan ocurrido dentro de sus instalaciones y atribuye los incidentes a operaciones militares israelíes fuera de su perímetro.
La ONU ha expresado preocupación por la falta de acceso a la zona, lo que impide confirmar el número total de víctimas. Además, una investigación del diario Haaretz reveló que soldados israelíes recibieron órdenes de disparar contra grupos de personas que se acercaban a los puntos de ayuda.
La situación se agrava con nuevos ataques aéreos. El 4 de julio, al menos 20 palestinos murieron en un bombardeo israelí mientras continúan las negociaciones sobre un posible alto el fuego promovido por Estados Unidos. El presidente Donald Trump indicó que espera una respuesta de Hamás en las próximas horas.
En paralelo, la ONU advierte sobre el deterioro de la situación humanitaria en Gaza. La mayoría de sus habitantes han sido desplazados y cientos de miles enfrentan riesgo de hambruna y falta de agua potable. UNICEF y la FAO alertan sobre daños graves a fuentes de agua y tierras agrícolas, esenciales para la subsistencia de la población.