María Pons Nicoux: la potosina que revolucionó el mole

De un restaurante familiar al mundo, su innovación convirtió el mole en un ícono de la gastronomía mexicana.

Por

Ernesto García

- sábado, marzo 8 de 2025

San Luis Potosí, sábado 8 de marzo de 2025.- Aunque su nombre no es ampliamente reconocido, Doña María Pons Nicoux dejó un legado indiscutible en la gastronomía mexicana. De origen francés y potosina, revolucionó el mole y convirtió un platillo típico de Puebla en el motor de una economía de mujeres, con su innovador proceso de deshidratación.

En 1950, María Pons trabajaba en el restaurante del Hotel Progreso, propiedad de su familia, donde comenzó a preparar mole para familiares y amigos. Ante el éxito del platillo, decidió incluirlo en el menú del restaurante. Para evitar errores de cálculo, deshidrató los ingredientes, convirtiéndolos en polvo y permitiendo así la fácil preparación del mole con solo agregar agua.

La cronista de la ciudad, Isabel Monroy Castillo, destacó a Pons como la primera mujer empresaria potosina, subrayando su trabajo incansable y su dedicación en la producción del mole. “Estaba con las obreras desde que llegaban hasta que se iban”, recordó Monroy, refiriéndose a la profunda implicación de María en cada proceso.

El mole Doña María comenzó modestamente en polvo, pero rápidamente evolucionó a la pasta que conocemos hoy, innovando también en el empaque. Con el tiempo, su mole se convirtió en un ícono de la gastronomía nacional, llevando el auténtico sabor mexicano a todo el mundo gracias a la visión de una mujer emprendedora y pionera.