San Luis Potosí, S.L.P., viernes 27 de junio de 2025.– La presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Nancy Jeanine García Martínez, advirtió que gran parte del problema con las inundaciones, el desperdicio de agua de lluvia y la escasez en algunas zonas del estado se debe a una mala planeación histórica en el uso del suelo, lo cual ha permitido construcciones en zonas de recarga hídrica.
“Para hacer lo correcto tendríamos que haber regresado muchas décadas atrás, desde que se empezó a aprobar el uso del suelo sin pensar en las zonas de recarga natural. No hablo de ahora, sino de decisiones que se vienen arrastrando desde hace mucho”, señaló.
La legisladora destacó que recientemente presentó una iniciativa enfocada en proteger las áreas de recarga hídrica, donde, subrayó, “no debe permitirse más construcción”. También hizo un llamado urgente a fomentar el aprovechamiento del agua de lluvia, ya que no todos los municipios del estado están preparados para captar y reutilizar ese recurso.
“Sí se pueden hacer cosas sencillas. No se necesitan grandes proyectos; incluso la propia ciudadanía, fuera de la capital, pide más pozos, apoyo para desazolves de presas o simplemente mantenimiento de la infraestructura que ya existe”, indicó.
García Martínez señaló que muchas obras hidráulicas, como presas, están subutilizadas o simplemente abandonadas: “Conasa tiene un inventario, sí, pero muchas obras no están en función. Algunas son obras fantasmas o no fueron eficientemente puestas en marcha. Lo primero sería aprovechar lo que ya está”.