San Luis Potosí, miércoles 25 de febrero. – La noche del martes, alrededor de 200 docentes de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las calles para manifestarse en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE, exigiendo que se garantice el 100% de su último salario al momento de jubilarse.
Simultáneamente, se realizaron protestas en el municipio de Matehuala, donde se llevaron a cabo bloqueos frente a la Sección 26 en dicho municipio, reuniendo a manifestantes de la zona para respaldar las demandas de sus compañeros en la capital.
La manifestación en San Luis Potosí incluyó el cierre de la avenida Himno Nacional, frente a las oficinas sindicales, y estuvo marcada por consignas no solo contra las modificaciones a la ley, sino también contra su propio sindicato, al que acusan de no apoyar sus demandas. “El cambio lo vamos a hacer nosotros, escuela por escuela, zona por zona, sector por sector”, afirmaron los inconformes, dejando claro su descontento con la dirigencia sindical.
Los docentes señalaron que la propuesta de reforma presentada durante el sexenio anterior, que permitía a los trabajadores elegir entre el décimo transitorio y cuentas individuales, es perjudicial para quienes están próximos a pensionarse. “Nos obligan a elegir entre esquemas que no nos garantizan una jubilación justa, mientras que en el IMSS los trabajadores se retiran con montos mucho mayores”, criticaron.
Además de la cuestión económica, los manifestantes exigieron la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, argumentando que ha precarizado las pensiones y ha afectado gravemente a las nuevas generaciones de trabajadores de la educación. “Estamos cansados de ser pisoteados. A los maestros nos cargan con miles de funciones y, aun así, cuando acudimos al ISSSTE, ni nos atienden bien”, denunciaron.
La protesta continuó durante la noche, con turnos entre los manifestantes para mantener la presión sobre las autoridades.