Madre potosina exige justicia en la Suprema Corte

Al pedir que se retirara personal de seguridad, ella realizó un acto simbólico.

Por

Redacción

- miércoles, septiembre 3 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 03 de septiembre de 2025.– A menos de 24 horas de que las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieran protesta ante el Senado, la sede del máximo tribunal fue escenario de una protesta marcada por el dolor y la denuncia de impunidad.

Silvia Castillo Hernández, madre de Alan Francisco Ibarra Castillo —joven asesinado y calcinado en San Luis Potosí en 2019—, se manifestó en las escalinatas de la Corte para exigir justicia y denunciar la protección que, asegura, han recibido los presuntos responsables.

“Este era Alan, mi hijo, que fue golpeado y quemado vivo por Juana, Óscar y Adrián, todos protegidos por todas las autoridades corruptas de San Luis Potosí”, se leía en una de las pancartas que colocó a la entrada del edificio.

La mujer, entre lágrimas, gritó frente al recinto: “Yo solo pido justicia. Golpearon y quemaron a mi hijo y los jueces son corruptos. Rosario Piedra me prometió un abogado cuando dejé las instalaciones de Cuba 60. Yo no rompí, yo no quemé, yo no robé. Nada más pido justicia, es todo lo que pido”.

Castillo Hernández desde el homicidio de su hijo ha realizado múltiples acciones para visibilizar su caso: desde la toma de oficinas de la CNDH hasta bloqueos en Paseo de la Reforma y manifestaciones en Gobernación y la Presidencia de la República. Ninguna de estas acciones, afirma, ha derivado en respuestas efectivas de las autoridades.

El episodio en la Corte escaló cuando, tras colocar una manta en el interior del edificio, personal de seguridad le pidió abandonar el lugar. En respuesta, Silvia lanzó una de sus pancartas y regresó para desnudarse como forma de protesta, lo que obligó a las autoridades a cerrar momentáneamente la entrada principal del tribunal, apenas un día después de que fuera abierta al público en un acto simbólico.