Lorenzo Córdova defiende la reelección y alerta sobre riesgos de cambios en legislación

Exceptuó cargos como gubernaturas y Presidencia de la República.

Por

Redacción

- lunes, noviembre 25 de 2024

Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), se mostró a favor de la reelección, argumentando que puede fortalecer la democracia y brindar continuidad a proyectos gubernamentales respaldados por la ciudadanía.

Durante una intervención pública, el exfuncionario citó el ejemplo de San Luis Potosí, donde la reelección del alcalde es vista como un reflejo de la satisfacción de la ciudadanía con su gestión anterior.

Córdova subrayó que la reelección es un derecho del funcionario electo, no de los partidos que lo postulan, y resaltó la necesidad de eliminar el monopolio partidista sobre las candidaturas.

Además, mencionó que la reelección legislativa no fue un principio de la Revolución Mexicana, sino una medida adoptada para consolidar un régimen autoritario durante el siglo XX, modelo que, según él, ha sido superado en la mayoría de las democracias del mundo.

A pesar de su defensa de la reelección, Córdova estableció excepciones importantes para cargos como las gubernaturas y la Presidencia de la República.

«Seis años son suficientes para estos cargos, además de que hay una historia nacional que respalda esta limitación», declaró, añadiendo que la reelección debe aplicarse bajo condiciones claras y reguladas para evitar que los intereses partidistas la manipulen.

El académico también expresó su preocupación por posibles cambios en la legislación electoral, especialmente en relación con la desaparición de figuras como la representación proporcional y los senadores de primera minoría.

Finalmente, Córdova hizo un llamado a erradicar el nepotismo en la política mexicana, una práctica que, según él, ha sido recurrente en los gobiernos de los partidos PRI, PAN y Morena.