San Luis Potosí, lunes 10 de marzo de 2025.- El doctor Samuel Salazar García, investigador del Laboratorio de Análisis Clínicos, y Kaled Humberto González Arreguín, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, avanzaron a la final de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2025 con su proyecto sobre la interacción de antibióticos y zeolita clinoptilolita en bacterias resistentes.
El estudio analiza cómo este mineral podría mejorar la eficacia de la ceftriaxona y la ampicilina frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella.
Kaled, estudiante de noveno semestre de Químico Farmacobiólogo, destacó que la resistencia bacteriana es un problema creciente, impulsado por el mal uso de antibióticos y la automedicación, lo que hace urgente encontrar nuevas soluciones.

El doctor Salazar García subrayó que la resistencia a los antibióticos es una preocupación global y un reto prioritario para la OMS, ya que la exposición descontrolada a estos fármacos podría volver ineficaces muchos tratamientos.
La zeolita clinoptilolita, abundante en México, representa una opción accesible, sostenible y con potencial para el desarrollo de nuevas tecnologías.
Tras generar interés en la Feria Potosina de Ciencia e Ingenierías, el proyecto será presentado en la fase nacional, que se celebrará del 11 al 15 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La investigación se desarrolla en los laboratorios de Inmunología, Biología Celular y Molecular, y de Microbiología de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP.