San Luis Potosí, S.L.P., domingo 16 de noviembre de 2025.– Trabajadores de General Motors en San Luis Potosí obtendrán una mejora económica sin precedentes tras el acuerdo alcanzado entre la empresa y el Sindicato Independiente Carlos Leone (SICL), que garantiza tres incrementos salariales en menos de un año, además de un aumento global que impacta de manera directa en su ingreso y en sus prestaciones.
El nuevo convenio establece un aumento salarial directo del 6 por ciento, retroactivo al 1 de octubre de 2025, aplicable a todas las categorías. Este ajuste se suma al incremento recibido en abril de este mismo año y al que se volverá a negociar en abril de 2026, debido a que el contrato tendrá una vigencia de solo seis meses. El sindicato destacó que esta combinación constituye un hecho inédito dentro de la armadora, pues asegura tres aumentos consecutivos en un periodo menor a doce meses.
El acuerdo también incluye un incremento adicional del 6 por ciento en 12 prestaciones, lo que representa un impacto económico total del 12 por ciento. Entre las mejoras más relevantes se encuentra el aumento de la prima dominical del 25 por ciento al 28 por ciento y la retabulación de 106 trabajadores que ascenderán a categorías mejor remuneradas. A ello se suma la formalización de beneficios que la empresa otorgaba sin estar registrados en el Contrato Colectivo, lo que garantiza su permanencia a futuro.
El Sindicato afirmó que los resultados de esta negociación colocan al contrato como uno de los más favorables alcanzados en la industria automotriz del país. Añadió que, frente a cualquier proceso de automatización dentro de la planta, se instalará una comisión encargada de revisar los impactos en la plantilla y garantizar la permanencia del personal mediante capacitación y reasignación, con la intención de que los propios empleados puedan operar y supervisar la nueva tecnología.
El acuerdo se concretó luego del emplazamiento a huelga presentado por el sindicato como parte de la firma del contrato colectivo inicial. Aunque la fecha de estallamiento fue prorrogada para realizar la consulta correspondiente, el procedimiento se mantiene activo hasta cerrar formalmente el proceso.