Llegan políticas de austeridad a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Ministro Hugo Aguilar anunció reducción de salarios y revisión de pensiones.

Por

Redacción

- martes, septiembre 2 de 2025

Ciudad de México, lunes 1 de septiembre de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició una nueva etapa bajo una política de austeridad que contempla la reducción de salarios de sus nueve ministros, quienes percibirán ingresos menores a los de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, informó que una vez instalado el Órgano de Administración Judicial se solicitará aplicar las medidas para garantizar que “todos los juzgadores electos ganemos menos que la Presidenta de la República”, lo que significaría un ahorro anual estimado en 300 millones de pesos.

Entre las acciones inmediatas, Aguilar adelantó que se revisarán las pensiones de los ministros en retiro, actualmente entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, además de eliminar apoyos considerados excesivos y reducir gastos superfluos.

También anunció que se pedirá cancelar el seguro de gastos médicos mayores y el de jubilación anticipada, de modo que los ministros y ministras sean atendidos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante la sesión solemne de instalación del nuevo pleno de la Corte, electo el 1 de junio, Aguilar Ortiz afirmó ante Sheinbaum que se reinició “el sistema judicial mexicano” y aseguró que el máximo tribunal será “un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”.