Según información de la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí (SSPC) cada vez es más frecuente encontrar publicidad en redes sociales de aplicaciones que ofrecen supuestos préstamos de dinero y que aparentemente pueden ayudar a librar apuros económicos.
Es por esta razón que la SSPC de San Luis Potosí lanzó la advertencia para que los ciudadanos no caigan y eviten ser parte de las estadísticas de víctimas por los delitos de extorsión y fraude al descargar estas aplicaciones.
Como primera llamada de atención es si al descargarlas, le solicitan que autorice el acceso a contactos, ubicación, fotos y a sus documentos, no lo haga. Las instituciones bancarias legales no solicitan esta información.
La dependencia estatal de Seguridad, advirtió qué hay variedad de estas aplicaciones “fraudulentas” que al acceder a ellas sustraen información personal, misma con la que inician extorsiones y fraudes, convirtiéndose en pesadilla.
Para no ser víctimas de estos delitos, se recomiendan tres sencillos pasos; primero verificar que sea una institución legal y que esté en actividad vigente, en ningún momento hacer depósitos para supuestos gastos para trámites. revisar detenidamente qué condiciones y qué términos exponen para el cobro del supuesto préstamo.