Liberación de líderes criminales en México: más de 70 narcos han obtenido beneficios judiciales en los últimos tres años

Más de 70 miembros de cárteles criminales han sido liberados o favorecidos con beneficios judiciales en México en los últimos tres años

Por

Idalia Garcia

- lunes, marzo 3 de 2025

San Luis Potosí, Lunes 3 de marzo de 2025.- En los últimos tres años, más de 70 miembros de organizaciones criminales han sido liberados o han recibido beneficios judiciales en México, a pesar de sus graves antecedentes delictivos. Entre enero de 2022 y enero de 2025, narcotraficantes y líderes del crimen organizados han obtenido cambios de medidas cautelares, sentencias absolutorias y libertades provisionales o anticipadas.

El 27 de febrero de 2025, 29 narcotraficantes de alto perfil fueron trasladados de México a Estados Unidos para enfrentar cargos en el país vecino. Durante una rueda de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que algunos de estos criminales habían recibido beneficios por parte de jueces, a pesar de su vinculación con delitos graves como homicidio, secuestro y extorsión.

Entre los cárteles más favorecidos por el Poder Judicial se encuentra el Cártel del Golfo, con más de una docena de sus miembros obteniendo resoluciones favorables en sus casos. Los Zetas, el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana también figuran entre los grupos más beneficiados. Algunos de los narcotraficantes más conocidos liberados en este período incluyen a Inés Coronel Barrera, alias “El Suegro”, líder del Cártel de Sinaloa; Javier Adrián Salazar Ortiz, alias “El Barbas”, líder regional de Los Zetas; y Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, miembro del Cártel de Tijuana.

Este fenómeno de liberación y revisión de sentencias ha sido particularmente controversial, dado el alto perfil de los criminales involucrados y el impacto que sus actividades delictivas han tenido en la pública de México.