El diputado Marcelino Rivera Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, resaltó el papel esencial de los migrantes en Estados Unidos como pilares económicos tanto para sus países de origen como para la economía estadounidense, una de las más fuertes del mundo.
Rivera Hernández advirtió que las deportaciones masivas afectarían no solo a los migrantes, sino también a Estados Unidos.
“La mano de obra en la construcción, servicios y diversas empresas no solo proviene de mexicanos, sino de latinoamericanos y personas de otras partes del mundo. Son ellos quienes realizan el trabajo diario que impulsa la economía, algo que está más que comprobado”, afirmó.
El legislador expresó su esperanza de que las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre deportaciones masivas sean únicamente medidas de presión y no se materialicen.
“Sería un grave error del gobierno estadounidense, ya que muchos migrantes son también empresarios exitosos, contribuyendo significativamente al desarrollo del país con cadenas de restaurantes, empresas de tecnología y otros negocios”, subrayó.
Además, destacó la relevancia de las remesas para México, indicando que en muchas comunidades estas divisas representan la principal fuente de ingresos.
Rivera Hernández también hizo un llamado al diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar medidas extremas como deportaciones masivas, advirtiendo que esto podría provocar una crisis en México al tener que recibir a miles de personas.