El 2024 ha sido un gran año para la música mexicana, especialmente en Spotify, donde el regional mexicano ha destacado por su dominio en las plataformas digitales. Peso Pluma se ha consolidado como el artista más escuchado de México, reflejando una fuerte presencia de géneros como el corrido tumbado, el reguetón y la música urbana. A continuación, te presentamos las cinco canciones que más han destacado este año en el país.
- “La Diabla” – Xavi
Con más de 822 millones de reproducciones, “La Diabla” se ha convertido en un himno para los seguidores del trap latino. Xavi, un joven talento de origen mexico-estadounidense, ha logrado cautivar con su estilo único que mezcla reguetón y trap, logrando un sonido fresco que lo posiciona como uno de los artistas emergentes más importantes de la música urbana. - “Madonna” – Natanael Cano & Oscar Maydon
Con 532 millones de reproducciones, “Madonna” se ha destacado como una de las colaboraciones más exitosas del año. La fusión de corrido tumbado y reguetón ha hecho que esta canción, lanzada a mediados de 2024, conecte con una amplia audiencia joven. Natanael Cano sigue demostrando su influencia en el género, mientras que Oscar Maydon refuerza el sonido del corrido tumbado. - “Si No Quieres No” – Luis R. Conriquez
Luis R. Conriquez ha sumado 495 millones de reproducciones con “Si No Quieres No”. La canción continúa con la propuesta desafiante de Conriquez, quien se mantiene como uno de los máximos exponentes del corrido moderno, destacando por su estilo único y su lírica honesta. - “Tú Name” – Fuerza Regida
Con más de 361 millones de reproducciones, “Tú Name” se ha consolidado como uno de los temas más populares del 2024. La banda Fuerza Regida sigue ganando seguidores con su estilo fresco y su enfoque en la vida en los márgenes, uniendo su sonoridad moderna con letras que conectan con su audiencia. - “Igual que un Ángel” – Kali Uchis & Peso Pluma
La colaboración entre Kali Uchis y Peso Pluma ha dado como resultado “Igual que un Ángel”, una canción que ha alcanzado los 346 millones de reproducciones. La mezcla de pop sintético, música regional mexicana y la fusión de idiomas ha logrado cautivar tanto a audiencias mexicanas como internacionales.