La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre la calidad de diversas marcas de frituras, encontrando que su alto contenido de sodio, grasas y carbohidratos podría representar un riesgo significativo para la salud. Consumir regularmente estas botanas puede favorecer el desarrollo de obesidad, diabetes e hipertensión, especialmente en niños y adolescentes.
Entre los productos analizados, Profeco identificó las siguientes botanas con mayor contenido de sodio:
- Takis verdes (originales): 2.5 gramos de sodio por bolsa.
- Runners: 2.1 gramos de sodio.
- Cheetos Torciditos (anaranjados): 1.6 gramos de sodio.
- Totis originales: 1.4 gramos de sodio.
- Qué Totis: 1.4 gramos de sodio.
- Quesabritas: 1.2 gramos de sodio.
- Fritos (cualquier tipo): 1.2 gramos de sodio.
- Susalia Horneadas: 1.06 gramos de sodio.
- Doritos Nacho: 1 gramo de sodio.
- Churrumais: 0.9 gramos de sodio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no exceder los 5 gramos de sal al día para adultos, y aún menos para niños. Una sola bolsa de algunas de estas frituras puede representar una porción importante de este límite, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas si se consumen de forma habitual.
Elegir alternativas más saludables y moderar el consumo de estos productos puede ser clave para proteger la salud, especialmente en el caso de niños y adolescentes.