San Luis Potosí, miércoles 19 de febrero de 2025.- La Secretaría de Economía anunció el lanzamiento de las marcas Hecho en México y Made in México, que servirán como certificación oficial para productos manufacturados o ensamblados en el país con insumos nacionales. Estas marcas buscan fortalecer la identidad y reputación de los productos mexicanos en el mercado, garantizando su calidad y contribución a la economía local.
Para obtener la certificación, las personas físicas y morales deberán tramitar una autorización ante la Secretaría de Economía, presentando documentos como identificación oficial, constancia de situación fiscal y, en el caso de empresas, su acta constitutiva y acreditación del representante legal. Además, deberán demostrar que su proceso de producción cumple con al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El permiso de uso de la marca tendrá una vigencia de cinco años, con opción de renovación si se solicita con al menos seis meses de anticipación al vencimiento. Las empresas certificadas deberán garantizar un uso adecuado de la marca para no inducir a error a los consumidores ni afectar su reputación. En caso de incumplimiento de las normas establecidas, la Secretaría podrá solicitar correcciones en un plazo de 30 días o, de no realizarse los ajustes, cancelar la certificación.