San Luis Potosí, martes 8 de julio de 2025.- La Huasteca potosina enfrenta desde el 3 de julio el inicio de la canícula, un periodo de aproximadamente 40 días caracterizado por temperaturas altas y disminución significativa de lluvias. Este fenómeno, que se extenderá hasta el 11 de agosto, ocurre por la influencia de los vientos alisios del Atlántico, que limitan la formación de nubes y, por tanto, la presencia de precipitaciones.
En mayo pasado, San Luis Potosí registró temperaturas máximas que oscilaron entre 30 y 40.5 grados centígrados, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional. Durante la canícula, el calor se intensifica, adelantando el aumento de temperatura a primeras horas del día, lo que puede afectar actividades al aire libre y el consumo de agua en zonas rurales con abastecimiento limitado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones ante esta etapa climática, que en años anteriores ha causado golpes de calor y daños en cultivos. Para esta semana se pronostican lluvias fuertes y vientos de hasta 60 km/h, aunque no se esperan temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en la región.